Gobierno de Colombia
UGPP
PROGRAMA DE APOYO
AL EMPLEO FORMAL - PAEF
Ministerio de hacienda
Solicitudes
930.091
Solicitudes válidas recibidas por entidades financieras
930.091
Solicitudes recibidas
en la UGPP
Beneficiarios
142.999
Personas jurídicas
0
Personas Naturales
4'151.854
Empleos protegidos
Recursos
6'861.509
Recursos con concepto
de conformidad
6'860.931
Recursos girados a
entidades financieras
* Cifra entregada por el Ministerio de Hacienda
6'859.272
Recursos girados a
empresas beneficiadas
* Cifra entregada por la Superintendencia Financiera
Cifras expresadas en millones de pesos

Estos resultados corresponden a la aplicación automatizada de lo dispuesto en el Decreto Legislativo 639 de 2020 y sus modificaciones.
Para las validaciones correspondientes a las postulaciones de los meses de junio y julio la UGPP podrá incluir los resultados de la auditoría a los análisis de conformidad y no conformidad expedidos el mes anterior, corrigiendo los valores que fueron certificados en exceso o en defecto (Artículo 4 de la Resolución 1129 de 2020, modificado por el artículo 3 de la Resolución 1200 de 2020).

* La UGPP en calidad de sujeto obligado, garantiza el derecho fundamental de acceso a la información relacionada con los beneficiarios del Programa de Apoyo al Empleo Formal - PAEF, publicando los datos que de acuerdo con el marco legal y la jurisprudencia colombiana son datos públicos. Ley 1712 de 2014 y Ley Estatutaria 1581 de 2012.

Las personas jurídicas, naturales empleadoras con 3 trabajadores reportados en la PILA de febrero de 2020, entidades sin ánimo de lucro, consorcios y uniones temporales, patrimonios autónomos declarantes y establecimientos educativos no formal, deben presentar ante la entidad financiera en donde tengan su cuenta bancaria los siguientes documentos .
Las personas jurídicas, naturales empleadoras con 3 trabajadores reportados en la PILA de febrero de 2020, entidades sin ánimo de lucro, consorcios y uniones temporales, patrimonios autónomos declarantes y establecimientos educativos no formal, deben presentar ante la entidad financiera en donde tengan su cuenta bancaria los siguientes documentos.
.a
Formulario para la postulación al Programa de apoyo de Empleo Formal- PAEF, diligenciado con firma digital, autógrafa mecánica, digitalizada o escaneada, por el Representante Legal del postulante, promotor o liquidador de la empresa en reestructuración o liquidación, o persona natural, con la siguiente manifestación bajo la gravedad de juramento:
  • Identificación del beneficiario que realiza la postulación al programa, así como de su legal cuando aplique.
  • Intención de ser beneficiario del programa
  • Que no es una entidad con participación directa de la nación y/o entidad descentralizada sea mayor al 50% del capital.
.a
Certificación firmada por el representante legal, promotor o liquidador de una empresa en reestructuración o en liquidación, la persona natural empleadora y el revisor fiscal o contador público en los casos en los que el postulante no esté obligado a tener revisor fiscal, en la que se certifique:
  • La disminución de ingresos.
  • Que los empleados sobre los cuales se recibirá el aporte efectivamente recibieron el salario correspondiente al mes inmediatamente anterior.


Diccionario causales de no conformidad PAEF

Consulte el significado y resuelva sus inquietudes sobre las causales de no conformidad.

Más Información