PAEF

Empleos para la Vida
Resultados acumulados hasta ciclo 10 - enero a octubre 2024

Empleadores

43.556

Solicitudes (postulaciones) recibidas

26.183

Solicitudes (postulaciones) con incentivos aprobados

Trabajadores (Nuevos empleos)

714.510

Total nuevos empleos

1.522

En condición de discapacidad

409.859

Jóvenes entre 18 y 28 años

169.713

Mujeres mayores de 28 años

133.416

Hombre mayores de 28 años

Valor incentivos (en millones de $)

253.753

Valor incentivos aprobados UGPP

253.753

Valor girado MinTrabajo a Entidades financieras

* Fuente: Ministerio de Trabajo

Estos resultados corresponden a la aplicación automatizada de lo dispuesto en el Decreto 533 de 2024 y la Resolución 2200 de 2024 del Ministerio del Trabajo.
* La UGPP en calidad de sujeto obligado, garantiza el derecho fundamental de acceso a la información relacionada con los beneficiarios de los Programas de Apoyo al Empleo Formal, publicando los datos que de acuerdo con el marco legal y la jurisprudencia colombiana son datos públicos. Ley 1712 de 2014 y Ley Estatutaria 1581 de 2012.

Visor de datos regionales

Visor de datos sectoriales

icono signo de admiración

Pueden acceder

Personas Jurídicas (Incluye cooperativas, excepto cooperativas de trabajo asociado (ver más adelante)).
Personas Naturales Empleadoras.
Consorcios o Uniones Temporales.
Patrimonios Autónomos declarantes de renta.
Cooperativas de Trabajo Asociado (solo si se postuló en vigencia del Decreto 1376 de 2023).
Que a marzo de 2021 tuvieron un máximo de 50 empleados
Requisitos

1-Contar con un producto de depósito en una entidad financiera.
2-Estar al día en salarios y pagos de seguridad social para todos los trabajadores.
3-No tener participación de la nación y/o sus entidades descentralizadas mayor al 50% de su capital.
4-Si es persona natural empleadora, no ser persona expuesta políticamente (PEP).
5-Si es una Cooperativa de Trabajo Asociado, estar registrada en la Cámara de Comercio de su domicilio principal.

Postúlese en su entidad financiera con estos documentos:

1- Formulario de solicitud firmado por el empleador, persona natural o representante legal de la empresa o cooperativa.

2-Certificación firmada por el empleador, personal natural o representante legal y por el contador o revisor fiscal, que indique:

  1. Estar al día en salarios y pagos de seguridad social para todos los trabajadores.
  2. Si se han adelantado procesos de sustitución patronal o de empleador después de mayo de 2023.
  3. Copia del Registro Único Tributario.
Última fecha de actulización: 2022-05-19 09:22:16

Normas asociadas

Fecha Documento Descripción
29 de abril 2024
Reglamenta el Incentivo para la creación y permanencia de nuevos empleos formales.
7 de junio de 2024
Define los procesos, las reglas y procedimientos del Programa Empleos para la Vida.
7 de junio de 2024
Manual Operativo Programa Empleos para la Vida Ciclos 1-3
15 de junio de 2024
Formulario de postulación al Incentivo a la Creación y Permanencia de Nuevos Empleos Formales – Empleos para la Vida.
15 de junio de 2024
Guía para diligenciar formulario de postulación al incentivo para la creación y permanencia de nuevos empleos formales.
15 de junio de 2024
Certificación de cumplimiento de requisitos.
24 de julio de 2024
Manual Operativo Programa Empleos para la Vida Ciclos 4-6
9 de septiembre de 2024
Manual Operativo Programa Empleos para la Vida Ciclos 7-9
22 de octubre de 2024
Manual Operativo Programa Empleos para la Vida Ciclo 10
25 de febrero de 2025
Por el cual actualiza valor mensual del Incentivo a la Creación y Permanencia de Nuevos Empleos Formales (Programa Empleos para la Vida)
28 de marzo de 2025
Manual Operativo Programa Empleos para la Vida Ciclos 13-14
1

¿Quiénes pueden postularse?

  • Personas jurídicas
  • Personas naturales empleadoras
  • Consorcios o uniones temporales
  • Patrimonios autónomos declarantes de renta
  • Cooperativas de Trabajo Asociado (solo si se postuló en vigencia del Decreto 1376 de 2023 y recibió al menos un incentivo)
2

¿Quiénes no pueden postularse al programa?

  • Personas naturales políticamente expuestas (PEP), cónyuges, compañeros permanentes o parientes en segundo grado de consanguinidad, primero en afinidad o único civil de una PEP.
  • Entidades con participación directa de la nación y/o sus entidades descentralizadas mayor al 50% de su capital.
  • Cooperativas de Trabajo Asociado que NO se postularon en vigencia del Decreto 1376 de 2023 o que se postularon y no recibieron por lo menos un pago del incentivo).

3

¿Cuál es el valor mensual del aporte estatal?

El monto del aporte estatal se establece con base en el salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV) de 2024 que es $1.300.000, por lo tanto, el valor de los apoyos por grupos es el siguiente:

Categoría Porcentaje SMLMV 2022 Valor Aporte
Jóvenes adicionales entre 18 y 28 años 30% $390.000
Mujeres adicionales mayores de 28 años que devenguen hasta 3 SMLMV 20% $260.000
Hombres adicionales mayores de 28 años que devenguen hasta 3 SMLMV 15% $195.000
Personas con discapacidad (PcD) 35% 455.000
4

¿Cuáles son los requisitos?

  • Aumento de la nómina de trabajadores, comparando el mes de referencia (mayo de 2023), con el mes de postulación.
  • Tener un producto de depósito en una entidad financiera.
  • Estar al día en salarios y pagos de seguridad social para todos los trabajadores.
  • No tener participación de la nación y/o sus entidades descentralizadas mayor al 50% de su capital.
  • Si es persona natural empleadora, no ser persona expuesta políticamente (PEP).
  • Si es una cooperativa de trabajo asociado, estar registrada en la Cámara de Comercio de su domicilio principal.
  • Si es un patrimonio autónomo, debe declarar renta y complementarios.
  • Los trabajadores nuevos por los que se va realizar la postulación deben llevar contratados como mínimo 6 meses.
5

¿Es un requisito cotizar mes completo por todos los trabajadores para aplicar al programa?

Sí, para obtener el beneficio debe cotizar por los trabajadores el mes completo, excepto aquellos vinculados durante el mismo mes de postulación, en cuyo caso debe cotizar al menos 15 días, y tienen que estar vinculados hasta finalizar el mes de ingreso. Así mismo, el Ingreso Base de Cotización - IBC, deberá cumplir en proporción por lo menos a ese tiempo de cotización.

6

¿El apoyo aplica para todos los sectores económicos?

Sí, aplica para todos los sectores económicos en los cuales el empleador cree nuevas plazas de trabajo y vincule trabajadores adicionales a su nómina desde mayo de 2023.

7

¿Aplica para empresas de servicio temporal?

Sí, se pueden postular por los trabajadores con vínculo laboral y estén afiliados como dependientes, de la empresa temporal, en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes – PILA.

8

Si el empleador es una persona natural y cumple con todos los requisitos, ¿Puede postularse como trabajador para recibir el apoyo?

No, cuando el empleador es persona natural no puede ser contabilizado como trabajador para recibir el incentivo.

9

Si el empleador realizó una sustitución patronal ¿Puede acceder al apoyo?

No si dicha sustitución patronal, en los términos de los artículos 67 y 68 del Código Sustantivo del Trabajo, se realizó después de mayo de 2023, ya que no se está generando un nuevo empleo.

10

Si el trabajador cuenta con varios empleadores, ¿Cada empleador puede postularse por el mismo trabajador que cumple con los requisitos?

NO, cuando un trabajador tiene varios empleadores y cumple con todos los requisitos, solo accederá al apoyo el primer empleador que obtenga concepto de conformidad por ese trabajador.

11

¿Cuál es el tope máximo de apoyos que pueden ser recibidos?

No se pueden recibir apoyos superiores al número de empleos adicionales creados a partir de junio de 2023. El aumento de nómina se compara con la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) de mayo de 2023.

12

¿En dónde se pueden consultar los resultados de las postulaciones?

La UGPP publicará en su sitio web: www.ugpp.gov.co dichos resultados, los cuales se pueden consultar con el número del formulario de postulación entregado por la entidad financiera, en el siguiente vinculo: https://www.paef.ugpp.gov.co/ver20/consultas.phseleccionando la pestaña “Programas para la generación empleo” y luego la opción “Empleos para la vida”.

13

¿En dónde se hace la postulación y en donde se consigue el formulario?

Todas las entidades financieras tienen en sus canales virtuales y presenciales dispuestos tanto el formulario de postulación como la certificación de cumplimiento de requisitos para los empleadores que se quieran postular. Revise el Manual operativo con el fin de validar las fechas de postulación.

14

¿Aplica para jóvenes extranjeros con permiso de trabajo?

Sí aplica, no hay restricción de nacionalidad; el empleador debe pagar el salario y los aportes a seguridad social en Colombia y contar el permiso de trabajo.

15

¿Aplica para los aprendices del SENA?

No, el apoyo solo aplica si el aprendiz culminó su etapa productiva y es vinculado a través de un contrato formal de trabajo.

16

Si se desvinculo un trabajador que tenía en la nómina en mayo de 2023 y contrató un trabajador que tiene entre 18 y 28 años, o a uno mayor de 28 años ¿Puedo acceder al incentivo?

No, porque ese trabajador que desvinculó en mayo de 2023 fue reemplazado por otro trabajador, que cumplía con los requisitos, pero en su nómina no se evidencia un aumento de la planta de personal.

17

Si contrato un trabajador los últimos días del mes ¿Puedo acceder al incentivo?

No, para recibir el apoyo por un trabajador que vinculó durante el mes que está solicitando el apoyo, debe garantizar que los aportes se realicen mínimo por 15 días y que permanezca hasta seis meses en que ingresó.

18

Si contrato trabajadores con salario inferior a 1 SMLMV, y la cotización a Seguridad Social la realiza con un ingreso base de cotización -IBC de 1 SMLMV, ¿Puedo obtener el apoyo?

Sí, la verificación se realiza de acuerdo con el monto de cotización al Sistema de la Seguridad Social, que no puede ser inferior a un 1 SMLMV, en el caso de mujeres y hombres adicionales vinculados deben cotizar hasta por máximo 3 SMLMV para acceder al incentivo.

Diccionario causales de no conformidad Empleos para la vida

Consulte el significado y resuelva sus inquietudes sobre las causales de no conformidad.